Estimados Clientes y Otec:
Junto con saludar, le recordamos que mañana 29 de Marzo es el día del Joven Combatiente, por lo tanto, les solicitamos tomar las medidas necesarias en caso de suspensión y reprogramación de clases. Recomendamos enviar el requerimiento hasta el mediodía del 29/03, en el siguiente formato:
A los siguientes correos: Además informamos que la atención general de Banotic mañana 29/03 será hasta las 17:00 horas. El día 20 de marzo del 2017, Banotic participo en la ceremonia de certificación del programa de becas laborales que beneficio a 50 trabajadoras. En el marco de este programa , durante el año 2016 se ejecutaron 2 cursos en la comuna de Rancagua con el nombre de “Comerciante de ferias libres”, este programa logro capacitar a trabajadoras de Ferias Libres y Persas de la comuna, en educación financiera a fin de poder mejorar el manejo de sus recursos y optar a tener mayores ingresos, que consigo traerían una mejor calidad de vida para ellas y su familia.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades del rubro, tales como el Intendente de la región de O’higgins Pablo Silva, el Director Regional de SENCE, Cristian Pavez y el ejecutivo de Becas Laborales de Banotic, Diego Carrasco, quienes se encargaron de entregar las distinciones a cada una de las personas que aprobaron el programa. Durante la ceremonia el Director Regional de Sence, Cristian Pavez comento: "El día de hoy hemos certificados al primer grupo en la comuna de Rancagua, próximamente entregaremos sus diplomas a feriantes en las comunas de San Fernando y San Vicente, lo que como servicio nos llena de orgullo ya que con esta iniciativa pionera en la región, no solo entregamos capacitación, damos oportunidades de desarrollo e integramos aquellos grupos muchas veces desplazados de nuestra región". Por su parte, Diego Carrasco, ejecutivo de Becas Laborales de Banotic, señalo: “La capacitación y en especial el desarrollo del programa de Becas Laborales, no tiene otro fin que impulsar sus capacidades, agregar más valor a lo que hacen y por sobre todo que las herramientas entregadas por este curso sean un punto de inflexión para mejorar el servicio que entregan a la comunidad”. Finalmente Pablo Silva, Intendente de la región dijo: "Estamos muy contentos y orgullosos por estas personas que supieron aprovechar esta oportunidad, esperando que puedan tener un mejor desempeño laboral, en beneficio de sí mismos y de sus familias" Banotic, en el programa de Becas Laborales adjudicó 148 cursos, de los cuales el 19% fue adjudicado en la Región del Libertador Bernardo O’higgins, orientados principalmente a la capacitación en oficios y buscando facilitar el acceso a un trabajo dependiente o independiente de calidad en la región. Banotic participó en la primera jornada de capacitación de los Observatorios laborales del año 2017. El encuentro contó con la presencia del Director Nacional de Sence Pedro Goic y de la Subdirectora Ximena Rivillo, Directores Regionales de Sence, con representantes de los observatorios laborales regionales, y del Banco Interamericano de Desarrollo. A las 9.00 el Director Nacional de SENCE, Pedro Goic, dio la bienvenida a los asistente, resaltando la importancia del proyecto, luego Graciana Rucci, representante del Banco Interamericano de Desarrollo, explico el contexto internacional de la iniciativa, y su importancia como política publica y ejemplo para la región. Posteriormente el equipo coordinador del Observatorio Laboral Nacional, entrego información acerca de los objetivos, desafíos y proyecciones del proyecto a nivel nacional, del análisis y uso de datos, y la importancia de la vinculación con los actores estratégicos, para posicionar y difundir los Observatorios Laborales Regionales. Para finalizar la jornada de mañana, los OLR de Antofagasta y Maule, expusieron sus experiencias y aprendizajes al ser los primeros observatorios del país en instalarse. Durante la jornada de la tarde se llevo a cabo un taller de trabajo entre representantes de los Observatorios Laborales de las distintas regiones, buscando estrategias de incidencia y vinculación con actores del mundo empresarial y educacional, como también estrategias para identificar a los principales sectores productivos por región y estrategias para levantar las demandas y brechas de los grupos laborales prioritarios. |
Categorías
Todos
|