BANOTIC, cierra el año 2016 consolidándose como un OTIC reconocido por su gran calidad de servicio, la confianza y transparencia que entrega a sus empresas adherentes.
A partir del año 2014, El OTIC de la BANCA tuvo una profunda transformación, pasando a ser clave en su estrategia el mejorar la capacitación como un medio para impulsar a las personas a tener más empleabilidad y movilidad social, logrando así mejorar sus proyectos de vida. Esto se vio fortalecido con el lanzamiento durante el año 2015 de su nueva imagen corporativa, su renovada página web y la actualización de sus sistemas. La estrategia de Banotic de vivir sus valores corporativos ha dado frutos, y aunque los últimos años han sido complejos para la economía nacional, ha logrado seguir creciendo en aportes como consecuencia de la confianza que en ella depositan sus adherentes. Para el OTIC DE LA BANCA, los aportes son sólo un medio que permite potenciar la capacitación, y de esta forma cumplir con su Misión. Durante el año 2016, la corporación mejoró su sistema de licitación y ejecución del programa de becas laborales y logró un importante acercamiento con sus empresas adheridas basado en la calidad de servicio. Lo anterior se potenció con asesorías estratégicas e invitaciones a eventos, en donde se presentaron temas tales como: la manera de abordar los cambios e innovaciones en el mercado laboral y las nuevas legislaciones; contando con la participación de importantes exponentes como Mario Ernst Director del Centro de Consultoría del Instituto Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux, y Maria Cecilia Sánchez, abogada y ex Directora Nacional del Trabajo. En 2017, Banotic financiará el Observatorio Laboral de la Octava Región, proyecto impulsado por SENCE y cuya ejecución, próxima a comenzar, está a cargo de la Universidad del Bío-Bío. Esta iniciativa proporcionará un aporte al país, en donde trabajadores, empresas e instituciones formadoras puedan encontrar información de la situación productiva y de ocupaciones a nivel nacional y regional. La idea es conseguir la información que permita a futuro trabajar las brechas que se puedan identificar entre la oferta y la demanda laboral. Su gerente general, Orlando Toledo, nos comenta: “queremos agradecer a nuestras empresas adherentes por confiar en nosotros y estar alineadas con nuestros valores que implican no sólo hacer lo legalmente correcto, sino también hacerlo con ética y transparencia.” Durante el año 2016 se capacitaron más de 22.500 participantes a través de Banotic, 13.300 de ellos bajo el formato presencial, y más de 9.200 bajo el formato e-learning. Respecto al programa de Becas Laborales, a través de Banotic, se vieron beneficiados más de 2.200 personas de los sectores más vulnerables de la población, que tuvieron la oportunidad de participar en alguno de los 141 cursos que se realizaron durante el año 2016. El Desafió para el 2017 sigue siendo aumentar el uso efectivo de Impulsa Personas, y seguir con esta tendencia, que de acuerdo a las últimas estadísticas entregadas el pasado 5 de enero en el lanzamiento del libro “Diez años en cifras del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo en Chile, 2006-2015”, el número de participantes capacitados por franquicia tributaria fueron 1.001.081, aumentando en un 5% respecto al año 2014 en el total de usuarios. A propósito del evento donde fue lanzado el mencionado libro de estadísticas de Sence, Orlando Toledo expresa que concluyó en esa ocasión que “es importante hacer un análisis más profundo de las medidas de efectividad de la capacitación que realizamos, poner más énfasis en la calidad de ésta, y medir la fuerza de la capacitación no Sence para tener un panorama más completo.” Los comentarios están cerrados.
|
Categorías
Todos
|